¿En qué consiste la medida de "salir 1 hora diaria" y cómo las autoridades podrán controlarla?

 

Empezó la cuarentena en Lima, Callao y en las demás regiones que se encuentran, al igual que nosotros entre las de nivel de alerta extrema debido al Coronavirus (COVID-19) y una de las mayores dudas que nos quedan sobre las reglas que debemos cumplir en estos días es ¿Cómo es eso de que podemos salir una hora diaria y cómo las autoridades pueden corroborarlo?



La jefa del Gabinete, VioletaBermúdez, en una entrevista con RPP declaró que esta inmovilización social es “diferente a la que tuvimos del año pasado”, ya que no será un confinamiento radical, como el anterior. “En realidad se ha planteado salir una hora al día con el propósito de que las personas nos organicemos y asumamos de manera responsable la posibilidad de caminar un rato, quizá hacer un deporte individual o en pareja, pero el mejor control en este caso es la responsabilidad individual y la conciencia de cada persona”, fueron las palabras de Bermúdez.


Asimismo, comentó que el objetivo de este confinamiento es que estemos circulando para frenar los contagios, por lo que con esta medida de salir “1 hora diaria” como máximo, se espera que todos asumamos y cumplamos responsablemente el uso de esta hora, y si hay personas que no la usarán y prefieren quedarse en sus casas si tienen las condiciones para hacerlo, mucho mejor, pero no es que vayan a ponernos un policía detrás a cada uno para controlar la hora. Como ya lo hemos leído en muchos medios y lugares, el mejor control debe ser nuestra responsabilidad.


 
Demostremos que hemos aprendido. No necesitamos que estén detrás de nosotros. Nos han preguntado varias veces quién va a fiscalizar cuando salga una hora, la verdad nadie. Va a depender de cada uno de nosotros de cuánto respetemos no solo nuestra vida, sino la de los demás”, señaló también la ministra de Defensa, Nuria Esparch, para Canal N.


Fuentes: Canal N, Diario El Peruano.

Comentarios